Cuenta Regresiva
EN EL EDEN PARK SE JUGARA EL PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL ENTRE NUEVA ZELANDA Y TONGA.
“Creo que será una competencia extraordinaria, un evento muy grande en Nueva Zelanda debido a que el país entero está detrás de esto”, dijo Bernard Lapasset, presidente de la IRB. “No sólo el equipo, no solo los aficionados, sino los cuatro millones de neocelandeses están detrás de la Copa del Mundo y será un torneo muy exitoso”, agregó el dirigente.
En tanto, el expresidente de la IRB Syd Millar expresó sentimientos similares. “Los dos últimos Mundiales han elevado el nivel y creo que puede eso puede suceder en Nueva Zelanda nuevamente”, señaló.
Nueva Zelanda cuenta con que más de 100.000 visitantes extranjeros lleguen para el torneo y la organización está buscando sus bolsillos para ayudar a una economía que ha sido golpeada por el costo de los devastadores terremotos, así como la recesión mundial.
“Estamos a la espera 1,3 millones de entradas vendidas y eso es un buen resultado para Nueva Zelanda”, dijo Lapasset. “No es en el mismo nivel que en Francia 2007 porque el tamaño del país es totalmente diferente, pero es un resultado muy, muy fuerte para la economía”, agregó.
Los candidatos
El Mundial tiene tres claros candidatos definidos y son las potencias del hemisferio sur. Nueva Zelanda aparece en primer lugar por ser el organizador y el siempre favorito, pero que deberá trasladar a la realidad en la cancha, ya que no gana la competencia desde 1987. Después de ese primer mundial siempre hubo frustraciones para los All Blacks, que esperan lleguen a su fin a partir del próximo viernes.
Un escalón más abajo, pero sin grandes diferencias, están Australia y Nueva Zelanda.
El ánimo de los australianos está por las nubes luego de conquistar el Tres Naciones en la última fecha y derrotar a los neocelandeses, que tenían todas las de ganar ante sus vecinos de Oceanía. Los Wallabies llegan sin Matt Giteau, uno de sus jugadores históricos, ya que el entrenador lo dejó fuera de convocados.
Por último, y sin ser menos, está Sudáfrica, que será el defensor del título en Nueva Zelanda 2011. Los Springboks siempre sacan a relucir su estirpe en competencias como el Mundial, donde van de menor hasta que encuentran el juego que los lleva a las instancias finales de la competencia.
Extraido de:
http://www.eltribuno.info/salta/69652-Rugby-el-Mundial-en-cuenta-regresiva-.note.aspx